Sapera dicharachera

Todos somos junior, por más experiencia que tengas, siempre habrá retos.

Buscar este blog

27 abr 2022

Impuestos 1 Recargo de equivalencia.

Cuando solicitan parametrizar un recargo hay que saber el porcentaje del repercutido y el % de recargo.

Se parametriza así en dos apartados, en repercutido y en ASB, luego hay que asignar las cuentas. 

Si hay SII hay una tabla para indicar en una de las tablas el indicador del recargo.




10 feb 2022

Comando para salir de un proceso de fondo.

 Cuando hacemos una lsmw y estamos haciendo el juego de datos en visible, para salir y que quede el juego de datos pendiente de ejecutar, podemos usar /NEND


A mi me sirve cuando tengo un error que ocasiona que falle toda la carga, lo paso en visual, veo que pasa y lo corrijo y quiero salir del modo visual para volver a tirarlo en invisible.

12 ene 2022

Puertas lógicas we20, omtx

 Hay muchos blog donde explican como crear las puertas lógicas con la we20,pero no he visto como crear el interlocutor EDI que pide para crear.

Se crea en desarrollo y se transporta con la transacción omtx

De esta forma ya permite en la we20 informar el interlocutor por el que va a entrar el idoc. que además siempre debe ser en MAYÚSCULAS porque en la tabla no acepta minúsculas. por lo que la persona de PI, BO... donde se configure el origen, lo tiene que tener en cuenta para que sea en mayúsculas y coincida.



Espero haberte ayudado!



14 sept 2021

FI - Campos en deudor CPD que no se pueden abrir para modificación.

 Hola! hoy vengo a contar el tema de los CPD.

Como sabeis, los CPD con clientes genéricos cuyos datos no se guardan en SAP como una ficha.

Se crea un CPD o varios, genéricos y al contabilizar, se abren una serie de campos, este es el tema que quiero hoy apuntar.

Esos campos, se abren por: grupo de clientes CPD, por el grupo de status campo de la cuenta GL y por..... referencia al grupo de cuentas!!!! este bloque está algo escondido y pocos consultores lo conocen, si está informado, saca unos cuantos campitos, dependiendo de un grupo que se puede parametrizar, pero se puede borrar y boilá! tienes todos los campos abiertos de forma estándar para modificar.

El campo de ls discordia aparece en FD02 en datos de control, a la derecha





25 jun 2021

Envío y reenvío de las dunnig letters o cartas de reclamación. *TIP

 Hola de nuevo!

Hoy no voy a contarte como se parametrizan las dunning letters porque, como verás, hay muchos blog en los que se explica y muy bien, lo que quiero contarte es el truquito para las pruebas ya que en general los reenvíos y pruebas se complican por tema de fechas.

Como verás, al hacer tus pruebas, vas a tener problemas con varios temas relacionados con las fechas.

1- No puedo enviar el nivel 1 y 2 ... no sale en la SOST el envío del nivel 2...

2 - Quiero volver a enviar el nivel 1 y me tengo  que crear un cliente y un documento cada vez que quiero probar...

3 - Quiero reenviar el nivel 2 (o 3 o el que sea) y como ya se ha enviado no lo puedo volver a ejecutar...


Pues la solución es muy fácil.

Tienes la fecha de última reclamación y el nivel de reclamación en dos sitios.

- Dato maestro del cliente

- Posición del documento.

Solución:

 - Para reenviar un nivel con que borres los datos del dato maestro del cliente se reenvía el último nivel.

 - Para volver a comenzar a enviar desde el nivel 1 borra también el dato del documento.

Y si no te deja enviar el nivel 2 en el mismo día que el nivel 1, ve al dato maestro del cliente y documento y modifica solo la fecha de última reclamación a días antes, así se podrá enviar la prueba ya que el programa tiene lógica propia y no permite enviar dos cartas de reclamación de distintos niveles el mismo día. Si lo piensas, una vez en producción tiene todo el sentido...

*Como plus sobre los envíos os recordaré, que si tienes envío cada 30 días y no hace 30 días de la fecha base no se va a lanzar ya que no aplica por fechas el envío de la reclamación, el tema de las fechas es clave para las pruebas.


Espero haberte ayudado! 

La semana que viene colgaré una entrada para comentaros como añadir más mails al envío de cartas de reclamación.

10 may 2021

No puedo modificar impuesto en la ftxp - definir cuentas de impuesto muy simples.

Si no puedes modificar las cuentas de impuestos seguramente sea porque las ha definido un buen consultor.

Como sabéis, al obtener la información por indicador de impuestos, las cuentas ya no tienen tanta importancia en la definición, no es necesario, como en algunos proyectos hacían, definir los impuestos con una cuenta contable para cada impuesto.

En la transacción OB40 podéis definir los impuestos por grupo, una cuenta para el soportado, otra para el repercutido, otra para la ISP...

Cuando se define por norma en la transacción OB40 no permite luego modificar la cuenta en la ftxp.


Espero haberte ayudado!

7 may 2021

Validar que la cuota del impuesto corresponda a la base.

Tanto para el SII como para una correcta utilización y contabilización con impuestos es importante validar que el importe del impuesto se corresponde al tipo de impuesto.

El calculo incorrecto ocurre por varias razones, siempre que no esté bien parametrizado, estas son algunas. 

  • No hemos marcado el autocalcular y el importe del impuesto no se ha autocalculado quedando a cero.
  • Los importes vienen de una interfaz y se cargan las bases y las cuotas sin validar.
  • Han incluido manualmente la cuota y no se corresponde al tipo de impuesto.


En la transacción FTXP, entrando en el impuesto-> Características, marcar el flag "IVerif." de esta forma no permitirá contabilizar si el importe del impuesto no es correcto.

Es importante que los impuestos que van al SII de las tablas FIESSII_TAXCODEV o FIESCAN_TAXCODEV tengan marcado el flag (a excepción de los definidos con f5). para que no tengamos errores como el siguiente en el SII.

Error: 1247 - El campo CuotaSoportada tiene un valor incorrecto para el valor de los campos BaseImponible y TipoImpositivo.


Si quieres dejarlo fetén puedes añadirle un pequeño margen de tolerancia para que admita diferencias de céntimos, por aquello del redondeo...

Espero haberte ayudado! 

23 abr 2021

SII - Casillas 11 y 12 del pre 303

 Hola a tod@s, 

Hoy he podido enterarme de como informar estas casillas, y aunque parece algo simple, bueno, tiene su truco...

el impuesto debe estar informado en ESA/ESE al 21% por ejemplo

en características, ID/UE tiene que estar informado con A Inversión del sujeto pasivo con impuestos en saldo cero.


Y ya se rellenan esas casillas :)


Espero haberte ayudado!

8 abr 2021

Reenviar facturas registradas con errores. - SII

 El principal error cuando queremos reenviar un edocument registrado con errores, es que ni consultores ni usuarios saben como se hace, es simple, pero como en la gestión de otros status se hace simplemente modificando el status, en este caso, no es así.

Recordar que antes de modificar el status, lo correcto es que se modifique el motivo del error.


En el caso de un edocument con status erróneo:

  • Erróneo -> simplemente pulsamos "Modificar status manualmente" y se quedarán en status creada.
En el caso de edocuments registrados con errores:
  • Registradas con errores-> Vamos a "Más"->Tratar edocument-> El edocument aparecerá ahora como modificación solicitada.
Como veis, para estos edocument hay que TRATAR EDOCUMENT! y ya puedes incluirlo en tu lista!


Espero haberte ayudado! 

17 mar 2021

FBL1N Añadir campos en informe de partidas abiertas.

Cuando queremos añadir campos en los informes, hay campos que podemos modificar sin tocar las badis, en concreto, en éste caso el campo es la fecha de declaración del impuesto.

En otros casos es necesario ampliar las estructuras o badis para aflorar los nuevos campos, éste al ser del estándar de SAP lo tenemos disponible para añadir a la visualización.


SPRO-Contabilidad financiera- Contabilidad de deudores y acreedores-cuentas de acreedor-Partidas individuales- Visualizar partidas individuales- Definir campos adicionales p.visualizar partidas individuales

Para la fbl3nes la misma ruta pero de deudores.

Para FBL5N SPRO-Gestión financiera- Contabilidad principal-Cuentas de mayor-Partidas individuales-Visualizar partidas individuales-Definir campos especiales para búsqueda y clasificación


Se transporta la orden y ya tienes el campo disponible en la modificación del layout para crear tu propia variante.




Espero haberte ayudado!